Fisco podría recaudar hasta US$150 millones si regula los tragamonedas
Lunes 28 de Enero 2019 / 11:06
2 minutos de lectura
(Chile).- Un estudio de la Asociación de Juegos de Entretenimiento (Aje) reveló que si se normara el uso de tragamonedas en Chile, el Fisco podría obtener una recaudación superior a los US$ 148 millones en impuestos anuales.

La polémica por estos “juegos”, que para la Asociación de Casinos, son “una competencia desleal” porque no pagan ningún tributo actualmente ya lleva varios años de debate en el Congreso.
El 20 de agosto de 2018, el Senado aprobó la idea de regular el millonario negocio de los tragamonedas, pero la tramitación se ha estancado por el férreo lobby con que arremetieron desde la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Juegos Electrónicos Recreativos de Premio Programado (Fiden).
Posterior a la aprobación en el Senado, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) instruyó a los municipios que las patentes para tragamonedas debían estar avaladas por peritos o laboratorios validados por la propia entidad.
A su vez, la Contraloría también ordenó que sea la SCJ quien impoga las restricciones sobre la cantidad de máquinas en cada local o sucursal, como también el horario de funcionamientos, donde los empresarios obtuvieron una derrota en la Corte Suprema cuando quisieron impugnar esta norma administrativa.
Esta falta de regulación llamó la atención de la Asociación de Juegos de Entretenimiento (AJE), quienes a través de un estudio, determinaron cuanto podría recaudar el Estado si se normara el uso de estas maquinas en Chile.
Los resultados fueron sorprendentes, si se normara su uso, se podría tener una recaudación de US$ 148 millones en impuestos anualmente.
Sumando la regulación de juegos online, podrían recaudar US$ 30 millones el primer año de implementación, llegando a los US$ 85 millones tras cinco años de su puesta en marcha.
Categoría:Slots
Tags: tragamonedas, slot,
País: Chile
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.